La cocreación se ha convertido en una tendencia para las empresas, porque se pueden beneficiar muchísimo de ellas, ¿Lo has escuchado? Y es que se trata de nada más y nada menos que de una forma de innovación donde se ven involucrados los consumidores, pues ¿Qué mejor que ellos para indicar lo que verdaderamente les gusta?

Por su parte, podemos definir la cocreación como aquella manera de construir un nuevo producto con la ayuda de los clientes/consumidores, es decir, las empresas deciden dejar que ellos participen, con la finalidad de que los resultados obtenidos sean lo más parecido posible a sus preferencias.

Anteriormente la empresa creaba el producto sin saber a ciencia cierta si iba a gustar o no, entonces, lo lanzaba y hacía un test para saber si era de agrado para la gente. Ésta era la manera de llegar al target.

Asimismo, es necesario destacar que de acuerdo a la firma YoungMarketing, la cocreación tiene distintos propósitos: 1. Crear nuevas experiencias de marca o diseñar productos nuevos; 2. Desarrollar estrategias de mercadeo y comunicación y, 3. Implementar proyectos de impacto social. ¿Interesante? ¡Mucho!

Abrir chat